Partiremos creando un turno diurno para el personal de oficina que labora de lunes a viernes de 8:00hrs - 18:00hrs y sábado de 8:00hrs a 13:00hrs
Se pueden crear usuarios de forma manual, es decir uno a uno o se puede subir en lote, a continuación se presenta un ejemplo de cada uno.
Creación Manual de Usuarios
Nota: Sólo los campos número de Identificación y nombre son obligatorios.
Cálculo de Atraso
En este caso como hemos creado 5 minutos de tolerancia después del inicio del turno, entonces se debe configurar como regla general de la empresa: "A partir de la hora de inicio más los minutos de tolerancia". Ejemplo: El horario es a las 8:00 am y cómo se tiene 5 minutos de tolerancia después de la hora de inicio, entonces a partir de las 8:05 se considera atraso.
Definición de Hora Extra
En este caso vamos a configurar como regla de hora extra "Cuando la hora de salida es después de la hora de salida definida en el turno". Ejemplo: El turno es de 8:00am – 6:00pm, por tanto cuando el trabajador salga a las 6:05pm entonces se contabilizará 5 minutos como horas extras.
Descontar Horas Extras de los Atrasos
¿Descontar horas extras de los atrasos no justificados? Ejemplo: Si un trabajador hizo 2 horas extras pero tiene 30 min de atrasos entonces finalmente el sistema contabilizará 1.30 min de horas extras.
Fecha de Inicio de Mes
Indique la fecha de inicio de mes. En este caso el 1ero de cada mes. Esto es útil para que los reportes tengan como fecha de inicio por defecto esta fecha del mes.
Se pueden crear lugares para restringir los sitios donde un trabajador puede realizar una marcación, estos lugares pueden ser globales para todo el personal de la empresa o personalizados para cada trabajador.
Creación de Lugares Globales
Creación de Lugares Pesonalizados